Mostrando entradas con la etiqueta Reflexión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reflexión. Mostrar todas las entradas

viernes, 12 de mayo de 2017

Reflexión final y despedida de ANDREA

Hola a todos y a todas!

Con esta entrada le ponemos fin a este primer curso en la Facultad de Ciencias de la Educación y del Deporte.

Al principio del cuatrimestre pensaba que esta asignatura me iba a resultar mucho mas complicada ya que ni tengo muchas habilidades con respecto a la tecnología y no es un campo que se me de demasiado bien.

La asignatura de "Novas tecnoloxías" estuvo dividida en dos partes. En la primera parte nos dio clase la profesora Paz Gonzalo que nos enseño a trabajar con numerosas aplicaciones como Toontastic, Picpac Stop Motion... estas aplicaciones nos permiten trabajar con los niños de manera mucho más dinámica y lo mas importante nos dio una visión de lo esenciales que son para la educación.

En la segunda parte de la materia nos dio clase Esther, que nos continuo enseñando lo importante que es la tecnología para la educación. Nos enseño lo sencillo que es crear un póster digital, también nos enseño aplicaciones como EducaPlay y Ardora  a través de las cuales podemos crear juegos para los niños y niñas, mediante estas aplicaciones se pueden crear sopas de letras, roscos estilo el de pasapalabra, crucigramas... Por últimos nuestra profesora nos enseño a crear nuestra propia WebQuest, en mi grupo la realizamos a través de Wix, la WebQuest  trata un tema educativo como puede ser el Universo de manera mucho mas dinámica y atractiva para los alumnos y alumnas.

Como conclusión final decir que esta asignatura me ha parecido muy útil ya que me permitió darme cuenta que las TIC son muy importantes en la educación y nosotros y nosotras como futuros docentes debemos aprender a manejarlas para poder darle una nueva imagen a la educación y así conseguir que deje de estar basada en el discurso del maestro y maestra y en los libros.

Muchas gracias a todos y a todas!!

jueves, 11 de mayo de 2017

Reflexión final y despedida de TANIA

Hola a todos y a todas!

Hoy, tras un curso lleno de nuevos aprendizajes que nos resultarán imprescindibles toca ponerle fin y despedirse de el.

Al comienzo de este curso, a pesar de que tenía consciencia de que iba a cursar la materia de "Novas Tecnoloxías" no me esperaba que estas fueran tan importantes para la educación ni que al fin y al cabo fueran una herramienta tan efectiva a la hora de pretender que los niños y niñas aprendan y desarrollen competencias.

Dicha asignatura, que cursamos a lo largo de este año, estuvo dividida en dos partes y cada una de ellas fue dada y llevada a cabo por una profesora diferente. En el primer cuatrimestre cursamos la asignatura con nuestra profesora Paz Gonzalo, con la que aprendimos a utilizar multitud de aplicaciones, aunque  lo más importante de esto es que aprendimos y valoramos los usos que estas pueden tener en el ámbito educativo.

La segunda parte de esta asignatura la cursamos con nuestra profesora Esther, con la cual estamos actualmente y con la que continuamos aprendiendo aplicaciones que se le pueden dar a las TICS en la educación, que para nada son pocas. Con ella realizamos una Web Queast, entre otras cosas pero sin duda esta fue la que más me llamó la atención ya que pudimos crear nuestras propias actividades y nuestro propio contenido y la verdad que me resultó muy interesante.

En resumen, tras haber cursado esta asignatura durante este curso me he dado cuenta de la importancia que las TICS tienen tanto en la vida cotidiana de cualquier persona como en la educación, pero sobre todo en esta última. He aprendido lo dinámico y divertido que puede ser realizar el proceso de enseñanza-aprendizaje a través de ellas y sobre todo lo efectivo y los buenos resultados que conlleva.

Antes de terminar quería agradecerle a mis dos profesoras que me hayan enseñando tanto sobre este mundo de las nuevas tecnologías, ya que yo no tenía una base muy alta y he aprendido mucho!

Espero seguir aprendiendo a cerca de las TICS a lo largo tanto de mi carrera como de mi vida personal y profesional.

Gracias. Un saludo!😙




Reflexión final y despedida de KARINA


Hola a todos y a todas !!

Con esta entrada que será una de las ultimas, ya que el curso esta llegando a su fin quiero despedirme de todos y mostraros mi reflexión general  sobre esta materia. 

Comienzo diciendo que esta asignatura al comienzo pensaba  que me resultaría difícil  en tanto a las clases prácticas ya que tenia pocos conocimientos sobre el uso de las tecnologías aplicadas en la educación.

Esta perspectiva poco a poco fue cambiando cuando con nuestra profesora de la primera parte empezamos a manejar muchísimas aplicaciones que desconocíamos para realizar actividades con niños y niñas y que resultaban fáciles de manejar, y con las que pasamos grandes momentos haciendo nuestras propias creaciones como fue con aplicaciones como Toontastic, Aurasma... 

Llegada la segunda parte empezamos con una profesora nueva, la cual nos siguió acercando al mundo de las nuevas tecnologías, enseñándonos infinidad de recursos que nos serán útiles en estos momentos o  como futuros profesores. Aprendimos a crear diferentes recursos nosotros mismos algo que no teníamos ni idea hasta el momento de que podía hacer cualquier persona de forma tan sencilla y crear nuestra propia webquest a través de la aplicación WIX. Esta segunda parte hizo que cambiara totalmente mi perspectiva sobre las TIC viéndolas como algo muy importante que  no se debe de utilizar en las clases como material complementario, sino como recurso básico ya que como descubrimos hay infinidad de recursos desde libros digitales, vídeos, webs, actividades, tutoriales que hacen que los alumnos estén más motivados, no presentándole un simple libro de papel por donde deben estudiar.


En conclusión las dos partes en las que se dividió  esta asignatura me parecieron de mucho provecho   ya que pude ampliar mis conocimientos en las Nuevas Tecnologías  junto a mis compañeras realizando trabajos y proyectos como es nuestra webquest que nos marcarán para la vida por todo lo que nos permitieron aprender.



Me despido hasta pronto compañeros 💗💗 !! Aunque este curso finalice espero seguir aprendiendo mucho más sobre las TIC ahora que se lo importante que son en la educación como recurso para motivar a los alumnos.

sábado, 8 de abril de 2017

REFLEXIÓN SOBRE LAS APLICACIONES DE PÓSTER DIGITAL

Hola a todos y a todas !!

Hoy estamos aquí para hablaros de una de las herramientas de creación de póster digital Glogster; aplicación que vamos a utilizar para presentar de forma visual los diferentes recursos que emplearemos en nuestro futuro proyecto. Contamos con esta herramienta para elaborar nuestro propio cartel cuya temática va a ser el Universo...

A la hora de ponernos manos a obra con la elaboración, encontramos un pequeño problema... y era que la página se encontraba en inglés 😡, pero no fue ningún impedimento para la elaboración de nuestro poster. 
Desde nuestro punto de vista, podemos decir que nos pareció una aplicación fantástica, permitiéndonos  mostrar de una forma  atractiva, diferente, más innovadora... los diversos contenidos que pretendemos exponer en forma de póster interactivo. Además, también nos dá la opción de compartirlos con el resto de personas, pudiendo emplear para su elaboración texto, imágenes, recursos multimedia etc.

Una de las ventajas que presenta este tipo de herramienta de creación, es la opción que tiene de poder diseñar y crear un póster totalmente original, fomentando  el desarrollo de la creatividad, imaginación por probar contrastes de colores con las sombras... de los alumnos y alumnas. Destacamos también lo de trabajar en grupo, fomentando así la cooperación, colaboración del equipo.

Una desventaja que tiene desde nuestro punto de vista es que solo permite 7 días de acceso ilimitado, ya que a continuación habría que abonar una cantidad de dinero.

Os animamos a usarla para sacar vuestra creatividad  con este toque personal a vuestros posters.

PRONTO PODRÉIS VER EL NUESTRO 😋
Esperamos que os guste...


viernes, 31 de marzo de 2017

Expectativas hacia la segunda etapa de la materia



Hola a todos y a todas !!

Después de haber llegado al ecuador de la materia  de "Nuevas Tecnologías", nos encontramos con diferentes cambios... Por una parte tenemos la partida de Paz Gonzalo, nuestra profesora hasta ahora de nuevas tecnologías, a la que le mandamos un saludo y por otra parte, la llegada de la nueva profesora Esther Martínez, con la que conviviremos y trabajaremos duro hasta el final del trimestre. 

¿Que esperamos de esta materia hasta el final de curso?

Pues esperamos seguir descubriendo muchas herramientas y formas de trabajo con las tecnologías  que nos sean útiles para nuestro futuro como docentes en el aula  y nos permita manejar mejor las tecnologías y con mayor seguridad atendiendo a los posibles peligros a los que pueden estar expuestos nuestros alumnos . Esperamos que nuestra profesora nos sirva de guía para adquirir los conocimientos prácticos y teóricos que necesitamos para dar un uso responsable de las nuevas Tecnologías . 

Esperamos aprender muchísimas cosas que al final nos sirvan para manejarnos en nuestro día a día para realizar y presentar diferentes trabajos o proyectos .


lunes, 27 de febrero de 2017

Experiencia de aula

En esta ocasión y como actividad voluntaria comentaremos una experiencia de aula con tecnologías  en la asignatura de conocimiento del medio en 5º y 6º de primaria . Esta experiencia consistió en que por una parte la profesora explicaba el tema que en este caso eran las plantas y la fotosíntesis con ayuda de la pantalla digital y su discurso . Para a continuación los alumnos coger cada uno un ordenador y entrar en una pagina web donde podían volver a ver el tema explicado de forma interactiva  y a continuación entrar en otra página donde podían realizar ejercicios en línea para afianzar los conocimientos adquiridos a través de lo aprendido con la presentación del profesor y las presentaciones que veía en línea .


Podemos concluir que esta forma de enseñar apoyada en las tecnologías es más eficiente que la practica tradicional , ya que los niños están más concentrados y se interesan más por aprender ,resultándole entretenido ir a clase .

domingo, 5 de febrero de 2017

Reflexión

Ola a todos y a todas!!! Hoy os traigo mi reflexión acerca de las nuevas tecnologías y el uso adecuado de las mismas. Como bien sabemos las tecnologías ya forman parte de nuestras vidas, convirtiéndose así en una de las herramientas imprescindibles para la sociedad. 

Actualmente las tecnologías ya van más allá, un ejemplo de ello es la implantación de las tecnologías en el ámbito educativo. Si les preguntamos a nuestros padres, si en su escuela había ordenadores, tabletas, proyectores... seguramente que la mayoría de las respuestas son "no". Ahora sin embargo, cada vez  se están llevando más al ámbito educativo, y eso en parte es normal, ya que vivimos en una sociedad postindustrial, donde la tecnología se convierte en el arma más importante que tenemos en la  actualidad.  

Los niños y niñas de edades comprendidas entre los 4-5 años ya saben el  manejo de estas tecnologías... pero lo que no saben, es lo que hay detrás de estas tecnologías. Realmente hay un mundo lleno de peligros, los cuales parte de ellos vienen a través de las diversas aplicaciones y redes sociales a las que están expuestos. Tenemos que saber el manejo adecuado de estas TICs y para ello compre entender cuáles son las ventajas y los inconvenientes de estas tecnologías. Lo más importante es educar a nuestros niños y niñas, enseñándoles un manejo adecuado, de manera que ellos puedan sacarle el mayor partido a las tics, convirtiéndose éstas en una herramienta de interés para ellos, motivándoos al proceso de enseñanza- aprendizaje. 


  

miércoles, 1 de febrero de 2017

Reflexión


Actualmente las nuevas tecnologías están en todos los ambitos de la vida cotidiana y uno de los lugares donde tiene una gran influencia es en las aulas de los centros escolares.

A pesar de que la tecnología también tiene muchos inconvenientes también tiene muchas ventajas sobre todo en el caso que más nos interesa, en su influencia en las aulas de educación primaria.

En las aulas de educación primaria cada vez se utilizan con mayor frecuencia métodos tecnológicos de enseñanza y aprendizaje, por ejemplo el empleo de cañones, pantallas digitales, juegos interactivos, ordenadores, tablets...que bajo mi punto de vista son muy útiles ya que incrementan la iniciativa y el interés de los alumnos debido a la motivación que estos recursos les proporcionan porque al resultar más divertidos y dinámicos que la tradicional lección impartida por el profesor y el libro de texto se muestran más participativos a la hora de involucrarse en el aprendizaje, además de que al trabajar con estos útiles tecnológicos se fomenta la cooperación y el trabajo en equipo.





Reflexión

Desde nuestro punto de vista la tecnología es importante en la educación primaria. Hoy en día en la mayoría de las escuelas de nuestro país cuentan con al menos un ordenador por aula y un cañón, en algunas incluso tienen portátiles para cada alumno, como por ejemplo el proyecto Abalar. A pesar de contar con tecnologías en las aulas muchos profesores no las saben manejar y continúan con clases basadas en los libros de texto y el discurso del maestro y no saben sacarle partido a las posibilidades que ofrece la tecnología.

A través de la tecnología los alumnos y alumnas pueden acceder a mucha información, que le permite ampliar su campo de aprendizaje, esto tiene a su vez una parte negativa ya que los alumnos al acceder a la información pueden estar cogiendo información errónea por eso es importante que los docentes guíen al alumnado para que aprenda a seleccionarla.

La tecnología también puede hacer que el aprendizaje sea más creativo y llamativo para que los niños y niñas estén más interesados en aprender, del mismo modo puede conseguir que el alumnado participe más en el aula.

En conclusión las nuevas tecnologías son importantes en la educación primaria siempre que se empleen de manera adecuada.


martes, 31 de enero de 2017

Reflexión


En la actualidad en su gran mayoría las escuelas emplean las tecnologías para servir de apoyo en el aprendizaje del alumnado junto con el discurso del maestro y así hacer que tengan mayor motivación por aprender. Pero este uso tan frecuente de las TIC es verdaderamente bueno ?

En mi opinión es importante porque las herramientas TIC como ordenadores, tablets, proyectores en el aula, aumentarían el rendimiento escolar resultando  de este modo  para los alumnos la clase más interactiva y agradable, le seria mas fácil concentrarse y no le resultaría  aburrida la asistencia a las clases porque podría participar saliendo a la pantalla digital o haciendo sus tareas en el ordenador o tablet, y a través de la visualización de las imágenes en las pantalla del proyector también mejoraría  la memoria retentiva del alumnado. Además le permitiría familiarizarse con las nuevas tecnologías desde edades muy tempranas  en un medio en el que las mismas tienen un fin educativo haciendo que valoren las mismas no solo como una forma de distraerse sino como una herramienta mas que les ayude  en su aprendizaje, alejado del uso para el paso del tiempo libre como hacen numerosos niños al jugar a juegos en la tablet o móvil .