Hola a todos y a todas !!😊
Hoy vamos a comentaros, las diferentes aplicaciones que nos permiten crear nuestras propias actividades o recursos multimedia. Antes de empezar, daremos una breve explicación de cada recurso multimedia empleado.
En primer lugar destacamos la aplicación de Educaplay, plataforma que permite crear actividades educativas multimedia con un resultado atractivo y profesional; como por ejemplo: mapas, crucigramas, relacionar, sopa de letras y... mucho más.
A modo ejemplo, os vamos a mostrar algunas de nuestras creaciones cuya temática va a estar orientada al futuro diseño de nuestra Webquest, con el título de El Universo !! y que podréis ver a continuación . Se trata de una sopa de letras , un crucigrama sobre el espacio, y un mosaico de relacionar imagenes con palabras.
A modo ejemplo, os vamos a mostrar algunas de nuestras creaciones cuya temática va a estar orientada al futuro diseño de nuestra Webquest, con el título de El Universo !! y que podréis ver a continuación . Se trata de una sopa de letras , un crucigrama sobre el espacio, y un mosaico de relacionar imagenes con palabras.
Para dar comienzo con la actividad propuesta, empezamos por ver ejemplos de actividades relacionadas con el Universo destinadas a educación primaria para posteriormente ponernos nosotros manos a la obra con las nuestras.
Para finalizar vamos a contaros nuestras experiencias brevemente, con los diferentes recursos multimedia que empleamos .
Comenzamos por usar Educaplay la cual nos pareció bastante fácil de manejar ya que todos los pasos estaban muy detallados, y ya se intuían. Y ademas nos permitía hacer libremente las actividades teniendo gran cantidad de actividades diferentes, desde ordenar palabras, adivinanzas, hasta un dictado y la forma de publicarlo era muy fácil y nos mostraba un indicador de puntuacxión que iba teniendo al ir avanzando.
Probamos a crear actividades con Edilim pero nos resultó bastante complejo y complicado ya que no aparecían muy explicado los pasos que se debían de llevar a cabo y por lo tanto difícil respecto a la creación de actividades.
Finalmente empleamos Cuadernia la cual nos permite crear cuadernos digitales con actividades .Esta nos resulto muy fácil de emplear y a la vez muy ilustrativa y con que permite hacer una actividades con mucho color y muy amenas para los niños permitiendo incorporar sonidos etc.
En nuestra opinión la herramienta que más nos gustó fue Cuadernia, por que como dijimos permite crear un libro con diferentes actividades y muy llamativas que permiten que el alumno capte la atención.
Probamos a crear actividades con Edilim pero nos resultó bastante complejo y complicado ya que no aparecían muy explicado los pasos que se debían de llevar a cabo y por lo tanto difícil respecto a la creación de actividades.
Finalmente empleamos Cuadernia la cual nos permite crear cuadernos digitales con actividades .Esta nos resulto muy fácil de emplear y a la vez muy ilustrativa y con que permite hacer una actividades con mucho color y muy amenas para los niños permitiendo incorporar sonidos etc.
En nuestra opinión la herramienta que más nos gustó fue Cuadernia, por que como dijimos permite crear un libro con diferentes actividades y muy llamativas que permiten que el alumno capte la atención.
No hay comentarios:
Publicar un comentario